LA MERITOCRACIA, POR LOS SUELOS…

31 de mayo de 2023: Fernando Adrián abre la primera puerta grande de su vida en Madrid tras cortar dos orejas a un interesantísimo encierro de Santiago Domecq. Apenas 15 días más tarde, logra su segunda puerta grande, esta vez tras desorejar un toro de Juan Pedro Domecq en la corrida de Beneficencia.

En la misma temporada, torea únicamente 15 corridas de toros, en las que abre de manera consecutiva la puerta grande 15 veces. Esto le lleva a ser la figura revelación de la temporada, algo que no es nada fácil y que no se consigue todos los años…

Previamente, en 2021, se había proclamado como el primer ganador de la historia de la Copa Chenel. Aparentemente, esa tarde supondría un vuelco a su carrera, ya que su nombre saldría a la luz; pero aun así, el teléfono seguía sin sonar y no se anunciaba en ningún cartel.

Tras todo este repertorio de éxitos, a día de hoy, el madrileño no estaría presente en ninguna de las primeras ferias importantes de 2024 (a excepción de Madrid). Los rumores sobre los carteles de Sevilla o Valencia estarían dejando fuera a Fernando Adrián de todas sus tardes. Oficialmente, solo está anunciado en la Feria del Milagro de Illescas (plaza de 3ª categoría).

Otros ejemplos son David Galván o Borja Jiménez, dos toreros que se reivindican cada tarde a golpe de triunfo, pero sin obtener apenas premio. Este segundo es el que más goza de oportunidades, ya que tras dejar dos buenas actuaciones este mismo año en Madrid, se estaría viendo anunciado en los carteles de la siguiente feria de San Isidro. Aun así, estaría fuera de otras grandes ferias, como por ejemplo Valencia.

Y como estos, hay un sinfín de nombres que no pueden expresar lo que llevan dentro y que no se pueden hacer un hueco en el escalafón, precisamente no por falta de ganas ni ambición.

¿Dónde están entonces los logros conseguidos en la plaza? ¿De qué sirve hacer una temporada excelente para que luego no te lo paguen con más oportunidades? Pues bien, esto se debe a que el grupo de empresarios que maneja actualmente el sector taurino tiene puesto el ojo únicamente en las cifras, y no en los triunfos que cosechan los toreros a lo largo de la temporada.

Es muy triste que muchas personas se estén jugando la vida cada tarde para que un escueto puñado de personas esté convirtiendo este bello arte en una “mafia”. Parece ser que aquí solo importa el dinero, y que hacer méritos toreando ya no tiene ningún valor.

Lo que está claro, es que en este mundo basta simplemente con tener un buen apoderado, aquel que te coloque en todas las ferias pese a que tus éxitos se puedan contar con los dedos de una mano. Ese que tenga controlado gran parte del sector, y que gracias también a sus contactos, te pueda colocar allí donde llegue el toro.

Con esto, lo único que se consigue es cargarse la ilusión de los aficionados, aquellos que acuden cada tarde a la plaza con el deseo de conocer nuevos toreros o ver alguna revelación, y no de tener que ver siempre al mismo puñado de toreros que ya no transmiten nada y que dejan mucho que desear.

Señores empresarios, es hora de pensar un poquito en el aficionado y poner el ojo en las plazas, y de no pensar solo en el dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *